Ley alejo

Alejo Oroño era un joven de Hurlingham (Buenos Aires) que fue asesinado en febrero de 2021 de un puñal en el corazón por su ex pareja. Por ser hombre, le daba vergüenza denunciarla y cuando se animó a hacerlo, en la comisaría no se la tomaron por ser varón.

A partir de su caso, se redactó el proyecto que lleva su nombre, con la finalidad de igualar la protección de la Justicia del hombre y la mujer, entendiendo que

LA VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO

DATOS

En el marco de divorcios, 2 de cada 3 denuncias contra padres por abuso sexual resultan falsas.

>> Informe

Según el estudio realizado por las investigadoras del CONICET, Antonella Bobbio y Karin Arbach en promedio, el 34% de las mujeres y el 22% de los varones habían agredido físicamente a sus parejas en el último año de relación

>>Informe

Según la oficina de Violencia Doméstica, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, el 23% de las personas denunciadas en 2019 fueron mujeres y se estima que el número sería mayor si habría conocimiento de las normas y comisarías especializadas.


>>Fuente

PARIDAD


La investigación «Partner Abuse State of Knowledge Project», demostró también que existe paridad en las tasas para hombres y mujeres tanto como agente activo como pasivo del abuso, y por eso se recomienda reconocer también a las víctimas masculinas.

>>Informe

7 HOMBRES SE SUICIDAN POR DÍA EN ARGENTINA


En 2018 fueron 2.698 hombres (que representan el 81% de los casos, es decir, 8 de cada 10 casos).

Fuente: Dir. de Estadísticas e información en Salud - Ministerio de Salud de la Nación

>> Informe

SAN JUAN

En el 2018 hubo 145 sanjuaninos maltratados que solicitaron protección y asistencia, según datos de la Dir. de la Mujer. En el 2019 fueron 260, mientras que en el 2020 la cantidad alcanzó los 283 y hubo 2 femicidios y 3 homicidios de hombres en manos de mujeres, en el marco de relaciones. En lo que va del 2021 ya son más de 130 los sanjuaninos, lo que arroja un promedio de 1,3 víctimas masculinas por día.

REACCIÓN A LA LEY ALEJO

"NO HAY IGUALDAD ANTE LA LEY”

Multitudinaria marcha en la Plaza 25 de Mayo junto a "Papás en Lucha" en San Juan, por el impedimento de contacto con sus hijos.

Dr. Fernando Burlando, sobre las falsas denuncias de mujeres en contexto de separaciones o divorcios: "Es una moda, es una lamentable moda", señaló enfáticamente.

OPINIÓN- Infobae

La Ley Alejo busca la igualdad y protección de las víctimas sin importar su género


Por: Eduardo Awad - Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal